Clásica Castilla y León: Caleb Ewan, sin oposición al esprint VueltaCyL 24 de julio de 2024

Clásica Castilla y León: Caleb Ewan, sin oposición al esprint

212121

Ciclo 21

Caleb Ewan era el máximo favorito para suceder en el palmarés de la carrera al argentino Eduardo Sepúlveda. Y cumplió con las expectativas. El australiano del Jayco, con tan solo un único triunfo –en el Tour de Omán– en 2024, consiguió el segundo después de una temporada poco agradable para él. El velocista se marchó del Giro de Italia -su última carrera- sin ningún éxito bajo el brazo. Pero su regreso a la competición en Castilla y León le ha traído una nueva alegría. Al esprint no tuvo rival ni oposición, imponiéndose claramente por delante de Davide Cimolai (2º) del conjunto Movistar y Jenthe Bermans (3º) del Arkea.

La resolución de la prueba española fue como se esperaba al esprint. El conjunto Arkea dominó la llegada junto a los ciclistas del Jayco que aparecieron a 5 km de la línea de meta en la zona delantera del pelotón. Su trabajo consistió en dejar a Caleb Ewan en la mejor posición, en esta caso en la tercera y a rueda del tren formado por Arkea, para disputar el esprint. Superado el tramo más empinado de la llegada, a falta de 150 metros lanzó el australiano su esprint. Jon Aberasturi (6º) fue el mejor español y Manuel Peñálver completó el top-10.

Casi 200 kilómetros tenían que completar los corredores en la 38ª edición de la carrera. Una larga distancia que obligó a los fugados a dar lo mejor de sí mismos durante varios horas de esfuerzo constante. Tras un primer corte de siete corredores, solamente Unai Cuadrado, Carlos García Pierna -que hoy cumplía años-, Nicolás Ulastiza y Edgar Curto sobrevivieron a las dos primeras cotas de la jornada. A 42 km de la línea de meta solamente García Pierna intentó en solitario seguir apretando al pelotón. Pero en solitario era realmente difícil que pudiera hacer algo. A 16 de meta fue neutralizado ante el fuerte ritmo del pelotón que se preparaba de cara a la llegada al esprint.

DECLARACIONES:

Caleb Ewan: «En el papel, parecía un día bastante fácil, pero es más difícil cuando se tiene en cuenta el calor. En algunos puntos, cuando miré mi Garmin, había 43 y 44 grados, así que hoy hacía mucho calor. La subida en el sprint también lo hizo más difícil, pero creo que me vino muy bien y mi equipo hizo un gran trabajo hoy. Realmente controlamos la carrera desde el principio y luego estoy contento de haber podido terminarla. Sabía que los Emiratos Árabes Unidos intentarían algo en la última subida porque no tienen un sprinter aquí. Esperaba que fuera agresivo, pero mi equipo hizo un gran trabajo para mantener los ataques bajo control y convertirlo en un sprint. La Vuelta a España fue una de mis primeras grandes victorias como profesional, así que también es un placer volver y competir en España».

Davide Cimolai: Un podio siempre es especial. Era una llegada para mis características y un buen 2º puesto. Vamos a intentarlo en las próximas carreras».

Clément Alleno: «La fuga se formó muy rápido, en el kilómetro cero de la carrera. Los siete corredores nos entendimos bien en los relevos. En la primera subida solo pude ser tercero, pero pude analizar al resto de rivales y sentí que era el más rápido del grupo. En la segunda, me puse a rueda de Alustiza, que había ganado antes, y lo superé para llevarme los puntos. En la tercera, que era adoquinada, peleé con García Pierna y gané de nuevo. Después nos quedamos cuatro corredores en cabeza y pude ganar también el cuarto sprint de montaña, asegurando este premio. En la última subida, iba con Carlos García Pierna y le dije que podía irse en solitario si quería, ya que yo intentaría terminar tranquilo la carrera y guardar fuerzas para la Clásica de Ordizia del jueves. Cuando el pelotón me cogió, intenté ayudar al equipo y llevarles un poco de agua a los compañeros. Desde el año pasado no corría con tanto calor. Hay que beber mucho y echarse agua en la cabeza, las piernas y el resto del cuerpo cada diez minutos para mantenerse hidratado. Fue un día duro, pero estoy muy contento con las sensaciones. Para el equipo es una carrera importante, ya que corremos cerca de Burgos, y tener un ciclista delante peleando por la montaña es algo positivo. Ahora toca recuperar y, en Ordizia, creo que podré hacer una buena carrera».

David González: «Sabíamos que la llegada al sprint estaba más o menos garantizada y hemos trabajado para luchar por la victoria ante rivales muy potentes. Además, el calor ha hecho mucho más dura la carrera, ya de por sí con una kilometrada larga. Estoy muy contento por siempre es especial venir a casa a correr, hoy además delante de toda mi familia».

Scroll to Top