Kern Pharma: Retos en Castilla y León, Ordizia y Portugal VueltaCyL 22 de julio de 2024

Kern Pharma: Retos en Castilla y León, Ordizia y Portugal

20240723-2

El Equipo Kern Pharma encara el último tercio de la temporada afrontando esta semana dos nuevas clásicas en España y regresando a la siempre emocionante Volta a Portugal (Portugal, UCI 2.1, 24/07-04/08). El martes, la Vuelta a Castilla y León (España, UCI 1.1, 23/07) ofrecerá una gran oportunidad a los más rápidos antes de que al día siguiente dé comienzo la ‘Grandísima’ con un variado recorrido de 11 etapas que arrancará con un prólogo en Águeda y finalizará con una contrarreloj individual en Viseu. El jueves llegará el turno de la histórica Prueba Villafranca – Ordiziako Klasika (España, UCI 1.1, 25/07), cuyo exigente trazado no sufre variaciones respecto al de ediciones pasadas.

Una larga jornada de 200 kilómetros espera a los ciclistas del Equipo Kern Pharma en la Clásica a Castilla y León. Reducida a formato clásica, serán cinco-todas ellas de tercera de categoría- las dificultades montañosas que habrá que superar antes de una probable volata en la Cistérniga. “El viento, si lo hay, puede generar cortes porque son zonas abiertas y de páramos. Protegeremos a Marc Brustenga y Kiko Galván para que puedan disputar la carrera”, avanza Pablo Urtasun, director deportivo del Equipo Kern Pharma en Castilla y León.

La Volta a Portugal vivirá este miércoles el primero de los 11 parciales que componen la ronda. La montaña será protagonista desde el inicio, pues ya en la etapa 1 Miranda do Corvo acogerá el primer final en alto de la edición. Torre (en la etapa tres) y Srª da Graça (en la nueve) completan la alta montaña de esta 85 edición. El resto de días, a excepción de los finales en Lisboa y Fafe que parecen reservados a los velocistas, entrará en escena la media montaña y las fugas ganarán enteros de llegar a meta.

Jon Armendariz, quien dirigirá al Equipo Kern Pharma en tierras portuguesas, apunta: “Nos gustaría hacer una muy buena general con José Félix Parra y ganar una etapa. Con montaña desde los primeros días es una vuelta que se adapta a sus condiciones. Ha entrenado bien en Sierra Nevada y creemos que está en condiciones de ser protagonista. Además, llegamos con un equipo completo que nos permitirá ser competitivos en el resto de etapas”.

Las ascensiones a Abaltzisketa y Altzo volverán a ser determinantes en la resolución de la Ordiziako Klasika. “Ya estuvimos bien el año pasado y queremos mejorar esa actuación. El grueso del equipo llega de la concentración en altura y es un perfil ideal para corredores como Pau Miquel o Jordi López, y tampoco le va nada mal a Unai Iribar o Antonio Soto, así que buscaremos el mejor resultado posible”, explica Pablo Urtasun, al frente del Equipo Kern Pharma en las clásicas nacionales.

Scroll to Top